Te quieres comprar una casa, lo sé.
También sé que no tienes ni idea de cuanto te va a costar.
Pero eso lo vamos a solucionar, y en menos de 5 minutos, que te lo voy a explicar muy claro.
Presta atención.
¿Cuáles son los gastos reales de comprar una casa?
Te voy a poner el ejemplo de una casa de 200.000€.
Para empezar…
Si no tienes 200.000€ ahorrados…
Necesitarás una hipoteca.
Vamos, que el banco te deje dinero para comprar la casa.
Te la dejará si tienes unos ingresos estables, contrato de trabajo y buenas artes para negociar.
Normalmente, te pagarán un 80%.
Por lo que tu tendrás que poner el otro 40%, en este ejemplo: 40.000€.
Si es tu primera vivienda y tienes menos de 35 años, también puedes negociar una hipoteca joven.
Con eso te cubrirán el 90%.
Eso mola más, no?
Si quieres saber más trucos como ese, suscribete a nuestros emails gratuitos a continuación.
Newsletter de Grupo Naera
Suscríbete y gana más dinero con el alquiler por habitaciones.
Más costes a la hora de comprar una casa
La mayoría de viviendas se venden a través de agencia inmobiliaria.
Suelen cobrar un 3%+IVA.
Aunqué algunas dicen que no te cobran, pero luego suben el precio de la casa, así que mejor cuenta con este gasto.
En nuestro ejemplo, serían 7.260€.
Oye, Oye, Oye…
El gobierno también tiene que cobrar.
Los impuestos van del 4 al 10% dek valor de la casa.
Si la casa es nueva (recien construida), pagarás IVA al 10%.
SI es de segunda mano, pagarás ITP, que varía según donde este la casa.
Aquí tienes una tabla:
Impuestos (ITP) | Comunidad Autonoma | Total por 200k |
4% | País Vasco | 8.000€ |
6% | Comunidad de Madrid , Comunidad Foral de Navarra | 12.000€ |
6,50% | Canarias (se paga el IGIC) | 13.000€ |
7% | Andalucía, La Rioja | 14.000€ |
8% | Aragón, Asturias, Illes Balears (Baleares), Castilla y León, Extremadura, Galicia, Región de Murcia | 16.000€ |
9% | Cantabria, Castilla-La Mancha | 18.000€ |
10% | Cataluña, Comunidad Valenciana | 20.000€ |
Gestoría, notaría y registro:
Esto suele ser un 1% – 2% del precio de la vivienda, es decir, 4.000 euros en este caso.
Cuota hipotecaria mensual
Para una hipoteca de 160.000 euros a 30 años, la cuota mensual podría rondar los 650 euros.
Esta cifra es aproximada y puede variar según las condiciones específicas del préstamo y la entidad bancaria.
En resumen…
para la compra de una vivienda de 200.000 euros….
se necesitaría…
chan! chan! chaaan!
-> una aportación inicial de aproximadamente 63.260 euros, sumando la entrada y los gastos adicionales.
A esto le tendrías que añadir lo que te gastes en reformas.
Si quieres a aprender a comprar pisos con poco dinero, mucho menos de 63.000€, suscribete a nuestros emails gratuitos y te enseñamos.
Newsletter de Grupo Naera
Suscríbete y gana más dinero con el alquiler por habitaciones.
Un abrazo,
Eros Euclides
administracion@gruponaera.com